El frío se adelanta y las vidrieras se llenaron de abrigo

Los precios de buzos van desde los $6.000 hasta los $120.000. Comerciantes lanzaron ofertas, mientras el Gobierno nacional redujo los aranceles.

El frío se adelanta y las vidrieras se llenaron de abrigo

Aunque la temporada otoñal recién comienza, en Salta la ropa de abrigo ya comenzó a copar las vidrieras de los comercios y las ferias. Con el ingreso de un frente frío de origen polar, que hará descender notablemente las temperaturas desde este viernes, muchos salteños buscan adelantarse al invierno con alguna prenda de temporada. A eso se suma la reciente decisión del Gobierno nacional de reducir los aranceles a las importaciones de indumentaria, calzado, telas e hilados, lo que genera expectativas sobre una posible baja de precios en los próximos días.

En un local tipo outlet sobre la peatonal Florida, el encargado, Alfredo, explicó  que los buzos con frisa, con cierre, se venden tres por 35 mil pesos o uno por 15 mil. Además, si el pago es en efectivo, se ofrece un descuento adicional. También se consiguen camperas de algodón con tela polar desde 25 mil pesos, pantalones abrigados a partir de 29.900 pesos —sin importar el talle—, camperas tipo "chorizo" desde 50 mil pesos para adultos y 35 mil para niños, y camperas de neoprene desde 40 mil pesos.

En las ferias del Mercado San Miguel, en tanto, los precios son más accesibles. Las poleras de lanilla se ofrecen desde 6 mil pesos, y en talles grandes (del 6 al 11), el valor es de 7 mil. Los pantalones deportivos con frisa arrancan en 9 mil pesos en talles chicos, y desde 12 mil en talles XXL. También hay zapatillas de estilo deportivo y marcas alternativas entre 25 mil y 35 mil pesos, según el modelo.

En el rubro lana, los precios suben con la calidad. Un pullover liso puede costar desde 35 mil pesos, mientras que uno de lana angora y talle oversize puede llegar hasta los 120 mil. En promedio, los modelos más abrigados rondan los 50 mil pesos.

La expectativa ahora está puesta en los posibles efectos que tendrá en los precios la reducción de aranceles de importación dispuesta por el Gobierno nacional mediante el Decreto 236/2025. La medida baja del 35% al 20% los aranceles para ropa y calzado, del 26% al 18% en el caso de las telas, y del 18% a entre 12% y 16% para diferentes tipos de hilados. Esta estructura arancelaria regía antes de 2007, cuando fue modificada en el marco del Mercosur. Si bien la implementación es reciente, los comerciantes esperan que en las próximas semanas pueda notarse un impacto en la reposición de mercadería y, eventualmente, en los precios finales al público.

Mientras tanto, el frío ya se hace sentir. Según detalló el meteorólogo Edgardo Escobar, un frente frío de origen polar ingresará a la provincia entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, provocando un marcado descenso de las temperaturas. El fenómeno afectará también a Rosario de la Frontera y Metán, y no se descartan nevadas en zonas cordilleranas al norte de San Antonio de los Cobres y al sur de La Poma.

El viernes se espera una máxima de 15 grados —diez menos que el día anterior— y una mínima entre los 10 y 11 grados. Para el sábado, la máxima será aún más baja, alrededor de los 13 grados, y la mínima se mantendrá en torno a los 9. "Se va a asentar el aire frío", explicó Escobar. La abundante nubosidad evitará un descenso más brusco, aunque se prevén posibles precipitaciones durante la madrugada. El domingo el clima comenzará a mejorar lentamente, con una máxima de 17 grados, y recién el lunes volverán las temperaturas más agradables, con una máxima pronosticada de 23 grados.