El Valle de Lerma, azotado por una intensa y larga lluvia
Chicoana, La Merced y Rosario de Lerma tuvieron zonas inundadas y anegadas. La Policía asistió a las personas pero no hubo evacuados.

El fuerte temporal que azotó ayer el Valle de Lerma dejó a varias localidades con calles convertidas en verdaderos ríos, viviendas anegadas y rutas completamente intransitables. Desde el mediodía y hasta las 21 horas, la región experimentó precipitaciones intensas. El Servicio Meteorológico Nacional mantuvo la alerta naranja hasta la medianoche, advirtiendo sobre fuertes tormentas, precipitaciones continuas y actividad eléctrica. En la capital salteña habían llovido 32 milímetros hasta las 21, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las imágenes de calles inundadas y vehículos arrastrados por la corriente se replicaron en distintos puntos del Valle de Lerma. En Chicoana, la crecida de los arroyos desbordó la capacidad de drenaje y obligó al corte total de la ruta provincial 33 por motivos de seguridad. El arroyo Tilián se llevó consigo parte del camino, dejando vehículos varados que debieron ser rescatados con apoyo de un tractor de una finca cercana. En las zonas rurales, la Policía realizó un relevamiento de las familias afectadas por el desborde de un canal, aunque no se reportaron evacuaciones.

Rosario de Lerma fue otra de las localidades gravemente afectadas. Varias calles quedaron bajo el agua, especialmente en arterias principales como San Martín, 9 de Julio y Belgrano. Los vecinos reportaron dificultades para transitar, y en algunos sectores, el agua ingresó a los domicilios, dañando pertenencias y generando preocupación entre los residentes. La ruta de acceso a la ciudad también presentó serios problemas, con sectores donde la acumulación de agua impedía el paso de vehículos.
En La Silleta, la situación no fue menos alarmante. Bomberos Voluntarios tuvieron que acudir al rescate de los ocupantes de una camioneta que quedó varada en el río Las Tipas, con el agua subiendo rápidamente. Afortunadamente, las personas fueron resguardadas sin sufrir lesiones.
Las lluvias intensas también provocaron interrupciones y desvíos en varias rutas clave de la región:
* Ruta Nacional 68: Se establecieron desvíos en el kilómetro 165 en La Merced y en Cerrillos por la ruta 23. En el tramo entre los kilómetros 25 y 65, solo pueden circular vehículos de gran porte.
* Ruta Nacional 51: La circulación es parcial en el kilómetro 21 entre Campo Quijano y San Antonio de los Cobres. En el sector de La Silleta, la ruta se encuentra completamente intransitable por la gran acumulación de agua.
Los caminos de tierra que conectan a pequeñas localidades también se vieron gravemente afectados, con el lodo dificultando la circulación. En algunas zonas, las banquinas desaparecieron bajo el agua, incrementando el peligro para los conductores que intentaban avanzar con extrema precaución.
El temporal también afectó el sistema de transporte metropolitano de pasajeros. Varias líneas sufrieron interrupciones debido a la imposibilidad de transitar por calles anegadas y caminos en mal estado. Sin embargo, pasadas las 20, se informó que el servicio fue restablecido en la mayoría de las zonas afectadas.
Las autoridades continúan con el monitoreo constante de las áreas más perjudicadas y recomiendan a la población extremar las precauciones. Se insta a los conductores a evitar rutas comprometidas y, en caso de emergencia, comunicarse con el Sistema 911.
El impacto del temporal aún se evalúa, pero las imágenes de calles cubiertas por el agua, autos inmovilizados y vecinos tratando de salvar sus pertenencias.