El Gobierno lanzó una línea de créditos de hasta $5 millones
La Línea Capital de Trabajo Comercial beneficia a los comercios de toda la provincia.

En un contexto económico adverso, el Gobierno de Salta anunció ayer el lanzamiento de una nueva herramienta financiera destinada al sector comercial. Se trata de la Línea Capital de Trabajo Comercial, que ofrece créditos de hasta 5 millones de pesos para financiar inversiones en activos de trabajo, con condiciones accesibles y destinados a fortalecer uno de los sectores más golpeados de la economía provincial.
El anuncio fue encabezado por el ministro de Producción, Martín de los Ríos, junto al presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera. También participó el secretario de Industria, Rodrigo Monzo.
El fondo total asignado para esta línea de crédito asciende a $200 millones, y está dirigido a empresas comerciales, gastronómicas y turísticas de toda la provincia. Podrán financiar hasta el 80% de sus necesidades de capital de trabajo, con un plazo máximo de 180 días. La modalidad de otorgamiento será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual que se ajusta a la tasa pasiva vigente del Banco Nación para plazos fijos a 30 días, lo cual representa una opción competitiva frente a otros instrumentos financieros del mercado.
Durante la presentación, también se firmó un convenio de cooperación entre el Ministerio y la Cámara de Comercio para coordinar la implementación del programa.
"Estamos transitando un momento de mucha complejidad para nuestro sector comercial, principal empleador privado de la provincia", afirmó Martín de los Ríos. "La caída en las ventas y el incremento de costos está haciendo cada vez más difícil la situación. Por eso ponemos a disposición esta herramienta crediticia para colaborar con uno de los sectores productivos más importantes de nuestra provincia".
Por su parte, Gustavo Herrera destacó los beneficios de la línea: "Es una herramienta financiera con varias ventajas. Primero, que alcanza a comerciantes de todo el interior de la provincia. Además, los sectores gastronómicos y turísticos también pueden acceder. Y se puede gestionar a través de las regionales de la Cámara de Comercio, lo cual facilita el proceso de calificación". El titular de la Cámara valoró también el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado: "Para transitar este difícil momento es importante apoyarnos entre todos".
Para toda la provincia
"Antes de venir a esta presentación, mantuve reuniones con intendentes del departamento San Martín y les comenté sobre esta iniciativa. Les dije que va a ser también para los comercios del interior, será para todos. La idea es que mientras se repague se entreguen nuevos créditos", señaló el ministro de Producción, Martín de los Ríos.
El titular de la Cámara de Comercio destacó la necesidad de seguir articulando con el sector público.