Para Pichetto: “El charanguito y la música del norte no tienen nada que ver con la Argentina"
El diputado se pronunció sobre cómo la inmigración cambió la configuración cultural en argentino. Su particular percepción sobre la cultura nacional generó polémica en las redes.

La frase fue parte de la entrevista que mantuvo con los periodistas María O’Donell y Ernesto Tenembaun.
En un tramo, conversaron sobre cómo la inmigración influyó sobre la cultura argentina y Pichetto sostuvo: “Te hiciste cargo de los pobres latinoamericanos, que va a hacer. El crecimiento vegetativo de la argentina podría haber andado en…”.
Ante la sorpresa de los periodistas, el diputado reafirmó: “No, la música de la llanura, el folclore, no tiene nada que ver”.
Repercusiones
Sobre las declaraciones de Pichetto, el secretario de Cultura de Salta, Diego Ashur Más, sostuvo: "En principio, en la entrevista mostró su racismo y supremacismo, y para justificar eso se metió con la música y la cultura del norte diciendo lo que dijo con total ignorancia del tema".
Ashur Más criticó la actitud del dirigente, señalando que representa a un tipo de político que "cree que puede hablar de lo que sea y opinar de lo que no sabe". Además, remarcó que sus palabras no solo fueron una descalificación a la música del norte, sino también "un ataque contra los latinoamericanos".
Pese a la polémica, el funcionario destacó que la cultura del norte seguirá vigente. "Cuando nadie se acuerde de quién fue Miguel Ángel Pichetto, acá en el norte van a seguir sonando nuestra música, el folclore, los charangos, los carnavalitos, y la gente va a seguir disfrutando", aseguró.